Esther Macías
chief editor

CIO ESPAÑA impulsa su perspectiva global sin perder su sabor local 

Opinión
May 09, 20244 minutos
Transformación digital

La edición española de la emblemática cabecera CIO, del grupo Foundry, se renueva con un completo rediseño. Ahora, bajo el paraguas de la edición internacional, la publicación española seguirá ofreciendo el mismo valioso contenido local de siempre, reforzando a su vez la perspectiva global de la marca. ¿El objetivo? Mejorar la información y el servicio que brindamos a nuestra audiencia: la comunidad de líderes de TI.  

CIO España
Créditos: Foundry

En noviembre de 2005, tras el éxito de COMPUTERWORLD, presente en España desde 1981, el grupo Foundry (por entonces IDG Communications) lanzaba en este país la publicación digital CIO, dirigida a los máximos responsables del liderazgo y la estrategia de TI en las organizaciones, los llamados en inglés Chief Information Officers (CIO), cuyo papel, como ya se vislumbraba hace 19 años, era esencial para el funcionamiento y crecimiento de cualquier organización. 

Durante estos casi 20 años, CIO ESPAÑA —a cuya versión web también acompañó, durante unos años, una revista mensual en papel— ha ofrecido información útil, contrastada y de calidad sobre estrategia corporativa de TI, innovación y liderazgo, temas de gran interés —y utilidad— para nuestros lectores, los líderes de TI de grandes organizaciones (tanto empresas como administraciones públicas) no sólo de España sino también de otros muchos países con los que nos une un lazo inquebrantable: el idioma.  

Pero como el cambio es lo único que permanece, como constató hace siglos el gran Heráclito de Éfeso y como bien conocen nuestros lectores, los líderes de TI, que experimentan en su día a día la complejidad de adaptarse a los cambios y la necesidad, a su vez, de impulsarlos, ha llegado el momento de transformar esta cabecera, al calor de una digitalización que trasciende el contexto multimedia en el que nació. Porque CIO es mucho más que un medio de información, es un espacio de encuentro para nuestra audiencia, un lugar donde crear comunidad.  

Como explica Amy Bennett, redactora jefe global de las cabeceras empresariales de Foundry, el nuevo CIO es “mucho más que un rediseño o una nueva experiencia de usuario, aunque ciertamente es ambas cosas. Es una forma de reimaginar la relación con el lector, en la que las personas reales están en el centro de todo lo que hacemos, y a escala global. Los CIO de hoy no se limitan a leer sobre tendencias y estrategias de TI y liderazgo. Observan, escuchan, investigan, asisten a eventos y participan activamente en comunidades para mantenerse al día de los últimos cambios en el sector, aprender de sus colegas y compartir sus experiencias y conocimientos. Son una comunidad global de líderes de TI a los que les encanta relacionarse con colegas de su región y de todo el mundo. Nuestra nueva imagen tiene esto en cuenta, ofreciendo más oportunidades para interactuar con nuestro contenido, explorar áreas de interés y formar parte de la conversación en torno al liderazgo de TI en la actualidad”. 

Además de este rediseño, CIO ESPAÑA ambia su dominio a www.cio.com/es para integrarse plenamente en la red internacional de ediciones de CIO en todo el mundo, destacando las de países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia o Japón, entre muchos otros. “Con el nuevo rediseño y al integrar a CIO ESPAÑA en el paraguas global de CIO, perseguimos reforzar la perspectiva global de la marca para servir mejor a nuestra comunidad de líderes de TI. Los directivos de TI de todo el mundo se enfrentan a retos tecnológicos, empresariales y de liderazgo muy parecidos y nuestro objetivo es amplificar sus historias para fomentar el aprendizaje entre iguales”.   

Contenido periodístico de primer nivel 

Aunque parte del objetivo de la nueva web es mejorar la experiencia de nuestra audiencia e impulsar el concepto de comunidad entre los directivos de TI, no cabe duda de que la información —un contenido veraz, contrastado y de calidad— sigue estando en primer plano.  

En la nueva página web de CIO ESPAÑA podrá seguir leyendo —y viendo y escuchando— entrevistas a los grandes líderes de TI de organizaciones de múltiples sectores productivos, acceder a casos de éxito relevantes y con información de primera mano y empaparse de reportajes en profundidad con la visión de otros CIO y expertos del mercado sobre tecnologías emergentes o consejos a la hora de liderar las TI o mejorar la carrera profesional. 

Como siempre hemos hecho, recuerda Bennett, “los líderes de TI para los que escribimos seguirán siendo fuentes de nuestros artículos, ganadores de los premios que organizamos, ponentes y asistentes a nuestros eventos y participantes en nuestras investigaciones. Son el núcleo de nuestra cobertura y nuestra comunidad, y el nuevo diseño refleja esa profunda relación”. 

Comienza una nueva y emocionante etapa para CIO ESPAÑA. Gracias por acompañarnos en este viaje y ¡bienvenido!